![]() |
Aves y Caza | Carnes y Guisos | Ensaladas y Verduras | Entradas y Huevos | Pastas y Arroces | Pescados y Mariscos | Postres | Sopas y Cremas | Microondas |
|
Arroz de cuaresma altoaragonesaVínculos patrocinados de interés
INGREDIENTES1 taza de café de arroz por cada comensal, unas lascas de bacalao sin desalar, varios dientes de ajo (1 por comensal), una ramita de perejil, 1 huevo por comensal, aceite de oliva virgen del Somontano, agua cristalina de Las Vilas del Turbón. PREPARACIONEn una cazuela de barro, se echa un chorreón de aceite y se sofríen los dientes de ajo sin pelar. El bacalao, previamente chamuscado en la llama del fuego (mejor de leña...) sin que se queme , pero que se ablande, se desgarra con las manos y se pone a freír con los ajos y el perejil, dándole varias vueltas. Cuando los ajos estén dorados, se añade el bacalao, y cuando éste empiece a dorarse, se echa el arroz, dándole vueltas a fuego muy lento, sin que se queme. Cuando el arroz empiece a dorarse, echaremos el agua hirviendo, en la proporción adecuada (doble cantidad de agua que de arroz) y rectificaremos la sal, cosa que probablemente no hará falta ya que el bacalao aportará suficiente cantidad. Pasados los veinte minutos de rigor ( vigilar...), cuando el agua ya casi ha desaparecido, se cascan encima los huevos enteros, se apaga el fuego y se tapa. Con el vapor restante, se debe cuajar la clara y quedarse blanda pero caliente la yema. Se sirve arroz con un huevo en cada plato. La posterior amalgama del arroz en su perfecto punto de cocción (que cada cual debe aprestarse a conseguir y no es difícil) con la clara cuajada y la yema, es de una textura increíble aderezada por el sabor fuerte del bacalao y el ajo, atemperado con la suavidad de los demás ingredientes. |
| |||||||||