Aves y Caza | Carnes y Guisos | Ensaladas y Verduras | Entradas y Huevos | Pastas y Arroces | Pescados y Mariscos | Postres | Sopas y Cremas | Microondas |
|
Brazo de GitanoVínculos patrocinados de interés
Ingredientes:- 80 Gr. de harina - 20 Gr. de harina de maíz - 200 Gr. de azúcar - 12 Yemas de huevo - 4 Claras de huevo - 3 Cucharadas de agua - Mantequilla Preparación:Para preparar el relleno : Hervir el agua con 100 gr. de azúcar hasta que forme almíbar, pero sin coger color. Suele tardar unos 5 ó 6 minutos. Batir 4 yemas de huevo con una varilla durante unos 2 minutos dentro de una cazuela pequeña, que no sea de aluminio. Cuando el almíbar se haya enfriado (al cabo de unos 5 minutos), echarlo junto a las yemas batidas poco a poco, sin dejar de remover. Poner la mezcla al fuego y dejarla hasta que esté bien espesa, sin que llegue a hervir. Para hacer la masa : Coger una hoja de papel de barba (de 32 x 44 cm.), hacerle un margen de 2 cm. en los cuatro lados. Coser las cuatro esquinas con hilo y aguja o con una grapadora de manera que forme un molde. Fundir un poco de mantequilla y pintar el molde con ella, para mayor comodidad, puede utilizarse un pincel. Mezclar 8 yemas de huevo con 100 gr. de azúcar, hasta que forme pomada. Entonces, añadir los dos tipos de harina pasados por un cedazo pequeño para que no haga grumos. Mezclarlo bien y, seguidamente, coger las 4 claras de huevo y llevarlas a punto de nieve con una batidora eléctrica o una varilla. Mezclarlo todo cuidadosamente y esparcirlo dentro del molde. Ponerlo en el horno a 190º durante 5 minutos. Colocar un trozo de ropa limpia sobre la mesa y poner encima la masa, cara abajo. Quitarle el papel de barba cuidadosamente para no romper la masa. Taparlo con un trozo de ropa que esté un poco húmeda. Cuando la masa ya sea tibia, quitarle el trozo de ropa que se le ha puesto encima. Para preparar el brazo de gitano : Cubrir la masa con una capa uniforme del relleno que habíamos preparado anteriormente. Enrollarlo cuidadosamente sobre si mismo por la parte más larga. Coger un cuchillo de sierra y cortar una rodaja de 1 cm. en cada lado para igualarlo. Espolvorear un poco de azúcar en polvo en la parte superior. |
| |||||||||