![]() |
Aves y Caza | Carnes y Guisos | Ensaladas y Verduras | Entradas y Huevos | Pastas y Arroces | Pescados y Mariscos | Postres | Sopas y Cremas | Microondas |
|
Pimientos rellenos de carneVínculos patrocinados de interés
Ingredientes:12 pimientos de piquillo asados 200 gr. de carne de ternera picada. 200 gr. carne de cerco picada. Ajo. Perejil. 1 cebolla. 2 cucharadas de harina. Leche. 2 huevos batidos. 1 vaso de vino blanco. Nuez moscada. Salsa de tomate. Sal. Unos de los principales y más característicos platos de la gastronomía Riojana que combina el pimiento producto estrella de los huertos de la ribera con carnes de porcino y vacuno base en la subsistencia de los pueblos de la sierra. Aquí muestro una de las muchas recetas que sobre este plato circulan por los fogones de la región. Elaboración:Para este plato procuraremos utilizar pimientos del piquillo que asaremos con leña de sarmientos dejaremos sudar en unos periódicos y pelaremos después conservándolos enteros.También podemos usar pimientos en conserva. A continuación mezclamos y amasamos con las manos las carnes picadas de cerdo y ternera a partes iguales agregándole ajo y perejil. Colocamos al fuego una sartén con un poco de aceite y rehogamos en ella la masa de carne echamos un par de cucharadas de harina un poco de leche y removemos con una cuchara de madera. Con la masa resultante una vez fría rellenamos los pimientos para ello cogemos porciones de masa con una cuchara abrimos los pimientos e introducimos la masa por la boca cerramos con una ligera presión seguidamente los pasamos por harina y huevo batido friéndolos a continuación en una sartén en abundante aceite de oliva. En ese mismo aceite rehogamos media cebolla picada cuando esta este trasparente añadimos ajo picado y al dorarse incorporamos unas cucharadas de harina rehogamos dando vueltas con la cuchara de madera y añadimos un baso de vino blanco perejil picado unas ralladuras de nuez moscada salsa de tomate y agua o caldo echamos sal y dejamos hacerse unos veinte minutos. Buen provecho. |
| |||||||||