Aves y Caza Carnes y Guisos Ensaladas y Verduras Entradas y Huevos Pastas y Arroces Pescados y Mariscos PostresSopas y Cremas Microondas

Hojaldres de Guarromán





Vínculos patrocinados de interés

 


 

GUARDA ESTA RECETA EN TU COMPUTADORA

Aquí te dejamos la descarga de esta receta en formato html para que puedas guardarla en tu computadora e imprimirla.
Vínculo Patrocinado




Nota: para poder abrir archivos html solo necesitas tener instalado internet explorer u otro navegador web.
download
Si no funciona la descarga en tu navegador de internet guárdate la pagina llendo "archivo" del menu superior y selecciona "guardar como". Esta aclaracion te la damos ya que en el algunos de los navegadores no suele funcionar bien el link de descarga.



Ingredientes


500 grs. de harina de trigo.
500 grs. de manteca de la mejor calidad.
Un huevo.
300 grs. de cabello de ángel.
150 cl. de agua fría.
Una pizca de sal.


COMO SE HACE



Se divide la harina en dos partes iguales ya pasada por el tamiz, y una de éstas se amasa con la manteca por espacio de 4 ó 5 minutos, dejando que repose durante un cuarto de hora en un lugar fresco. La otra mitad se pone en la mesa, se hace un hoyo en el centro y en él ponemos el huevo bien batido con el agua y la sal, dejando aparte unas 4 ó 5 cucharadas de este líquido. Se amasa todo junto durante 4 ó 5 minutos y se deja reposar otros diez. La masa estará en su punto cuando no se pegue a los dedos. Pasados diez minutos de reposo, se extiende toda la masa con un rodillo dejándola del grueso de un centímetro. Sobre ella colocamos la masa de la manteca sin aplastarla, se hace un rollo con la masa y se vuelve a extender con el rodillo, operación que se hace por tres veces. A la cuarta vez se extiende la masa en cuadro con un grueso de un centímetro escaso sobre la placa del horno.Se le extiende cabello de ángel y se pone otra lámina de masa de igual tamaño encima la cual pinchamos antes de meter en el horno y "pintamos" con huevo batido, agua y sal. El tiempo en el horno depende del tipo que sea, siendo bueno que esté muy fuerte para que el hojaldre suba bien e iremos comprobando por el color dorado el tiempo de cocción.





 
Sitios amigos
Recetas en portugés
Dietas

 
www.recetasycomidas.com © 2006 Todos los derechos reservados