![]() |
Aves y Caza | Carnes y Guisos | Ensaladas y Verduras | Entradas y Huevos | Pastas y Arroces | Pescados y Mariscos | Postres | Sopas y Cremas | Microondas |
|
Capón de Vilalba guisado con langostaVínculos patrocinados de interés
Ingredientes-muslo de capón cortado en 4 trozos 1 -langosta 400 g. -cebolleta 1 -zanahoria pequeña 1 -puerro 1/2 -ajo 1 diente -laurel 1 hoja -tomillo 1 rama -tomate maduro 1 -harina 2 cucharadas -vino tinto con cuerpo 1 vaso -maicena 1 cucharada -sal -pimienta PreparaciónLimpiamos las verduras y las troceamos, exceptuando el tomate. Sazonamos el capón con sal y pimienta y en un recipiente de tamaño adecuado a la cantidad que vamos a cocinar, colocamos el capón y las verduras con un poco de aceite. Tapamos el recipiente y asamos a horno moderado aproximadamente 2 horas. Cortamos la langosta en rodajas, pasándolas por harina por la parte del corte, y freímos en aceite a fuego fuerte. Destapamos el recipiente del capón y añadimos la langosta, el vino y el tomate troceado. Dejamos 10 minutos más y retiramos a un plato los trozos de langosta y capón. Se diluye la maicena en un vaso de caldo y se añade al capón y a la langosta. Arrancamos a hervir, probamos de sal, pasamos por un colador fino y salseamos el plato. Se acompaña con un molde de arroz blanco. |
| |||||||||