Aves y Caza Carnes y Guisos Ensaladas y Verduras Entradas y Huevos Pastas y Arroces Pescados y Mariscos PostresSopas y Cremas Microondas

CARBONADA CRIOLLA





Vínculos patrocinados de interés

 


 

GUARDA ESTA RECETA EN TU COMPUTADORA

Aquí te dejamos la descarga de esta receta en formato html para que puedas guardarla en tu computadora e imprimirla.
Vínculo Patrocinado




Nota: para poder abrir archivos html solo necesitas tener instalado internet explorer u otro navegador web.
download
Si no funciona la descarga en tu navegador de internet guárdate la pagina llendo "archivo" del menu superior y selecciona "guardar como". Esta aclaracion te la damos ya que en el algunos de los navegadores no suele funcionar bien el link de descarga.



Ingredientes:


2 de tomates
carne de ternera kilo
1 de cebolla finamente picada
2 dientes de ajo
100 gramos de manteca
1 de patata
1 trozo de calabaza
1 de batata
250 gramos de arroz
1 de manzana
3 de duraznos
1 trozo de choclo
Hierbas aromáticas
caldo litro
aceite taza
Sal y pimienta al gusto

Preparación:


Poner en una cacerola 1/2 taza de aceite, dorar en él 2 dientes de ajo picados, una cebolla finamente picada, agregarle después 1/2 kg de carne de ternera cortada en daditos, saltearla un poco, añadirle 2 tomates pelados y cortados, 100 gr de manteca, un ramito compuesto de hierbas aromáticas, una papa, un pedazo de calabaza y otro de batata (boniato), todo cortado en trozos, también trozos pequeños de choclo, 3 cucharones de caldo (unos 3/4 litros), sal y pimienta.
Tapar la cacerola y dejar hervir hasta que esté todo casi cocido, agregarle entonces 250 gr. de arroz, una manzana pelada y cortada en trozos, 3 duraznos pelados y cortados, tapar y dejar hervir lentamente hasta quer el arroz esté cocido, que será a los 20 minutos más o menos.
Si hiciera falta más caldo se le añadirá, pues debe resultar jugosa pero espesa.
También se le pueden agregar orejones de duraznos. (El zapallo es, la denominación americana, proveniente de los indios Quechuas ("sapallu"), para designar a la calabaza, de la que hay innumerables variedades.
Las más usadas para los guisos son las grandes, que pesan varios kilos, de cáscara rugosa e intenso color verde oscuro).




 
Sitios amigos
Recetas en portugés
Dietas

 
www.recetasycomidas.com © 2006 Todos los derechos reservados