Aves y Caza | Carnes y Guisos | Ensaladas y Verduras | Entradas y Huevos | Pastas y Arroces | Pescados y Mariscos | Postres | Sopas y Cremas | Microondas |
|
PICANA DE NAVIDADVínculos patrocinados de interés
INGREDIENTES:1 pollo mediano 1 Kg. pecho de vaca 1 espalda de cordero 1 queso mediano fresco 1 ½ Lb. tunta remojada y pelada 4 papas grandes 1/4 Lb. zapallo 3 zanahorias 1 nabo 2 ramas de perejil y apio 3 hojas de laurel 4 ajíes verdes 1 cebolla 1 copa de vino 1 copa de cerveza ½ cucharilla de pimienta blanca entera 2 cucharas de pimentón colorado entero ½ cucharilla de orégano desmenuzado 1 cucharilla de anís 1 cuchara de azúcar sal al gusto PREPARACION:1. En la olla a presión con uno y medio litros de agua hirviendo, hacer cocer el pecho durante una hora, una vez blanda la carne, añadir los trozos de cordero y pollo previamente lavar y eliminar sus víceras; aliñar con el ají verde pasado por la brasa; la zanahoria, el nabo, el zapallo y la cebolla cortadas en juliana, condimentar con la pimienta, las horas de laurel, el perejil, al apio enteros, el pimentón colorado y la sal al gusto. Cuando las carnes estén a medio cocer añadir las papas enteras y terminar su cocimiento. 2. En otra olla con bastante agua caliente, hacer cocer los choclos con el anís previamente envuelto en tela pequeña bien cerrada y añadir el azúcar. 3. Dos horas antes hacer remojar la tunta en agua tibia, pare suavizar su pulpa, luego pelar y lavar bien. Cortar un poco por la mitad, rellenar con una tajada de queso. Hacer cocer a vapor de agua colocándolas sobre una coladera pare hacer cocer a vapor en olla con agua caliente. 4. Una vez cocidas las papas y carnes, vertir el vino, la cerveza, espolvorear el orégano y dejar dar un hervor. 5. En un plato hondo, servir las presas adornando con las verduras, dos papas y el caldo; la tunta y el choclo servir en forma separada sobre una fuente. Se acompaña con queso y llajhua si gusta. VARIACION: Para obtener una picana de diferente sabor, primero soazar todas las presas de carne sin excepción en aceite caliente y dejar cocer, siguiendo el mismo procedimiento de cocción anterior, no añadir zapallo y más bien agregar al final, una cucharilla de pasas previamente remojadas en agua. |
| |||||||||