Aves y Caza | Carnes y Guisos | Ensaladas y Verduras | Entradas y Huevos | Pastas y Arroces | Pescados y Mariscos | Postres | Sopas y Cremas | Microondas |
|
Masa de témpuraVínculos patrocinados de interés
Ingredientes: 250 gramos de harina integral tamizada o blanca 1 taza de agua o caldo de kombu, muy frío 1 clara de huevo, opcional Unas gotas de tamari 1 Cucharada de sake, opcional Preparación: Colocar la harina en un amplio recipiente. Añadir la clara y el agua o caldo y batir con una batidora de varillas o unos palitos (una batidora eléctrica no sirve). Sazonar con tamari y sake. Nota: Así como otras pastas de freír necesitan reposo, esta hay que utilizarla inmediatamente Para que el témpura tenga buena presencia, los ingredientes se suelen cortar de manera que ofrezcan una amplia superficie para que permita a la masa prenderse. Para ello en los calamares, pescado y mariscos podéis hacer incisiones o marcas con el cuchillo. Con el mismo fin los vegetales se cortan en grandes trozos. Existe otra posibilidad, se trata de cortar todos los ingre-dientes en pequeños trozos, mezclar en la masa y freír. Algunos ingredientes buenos para hacer témpura: judías verdes (crudas o hervidas), berenjenas, zanahoria, puerros, berros, pimientos, coliflor (hervida o cruda en trozos pequeños), cebolla, calabaza (cortada fina), champiñón, níscalos, shiitake, hojas de shiso frescas, artemisa, perejil, nabo, alfalfa, apio, konnyaku, tofu, mochi, kombu e hijiki (hervidas), nori tostada, cebolletas, espárragos trigueros, manzana, et |
| |||||||||